Luego
de realizada la lectura de los capítulos: las Definiciones y el Paradigma
Antigüo del libro “La Paradoja”, el aprendizaje que nos deja es muy estimable
para ser aplicado en nuestro desempeño como gerente.
En
el capítulo I, las definiciones que abre con un pensamiento de Margaret Tacher, emblemática primera ministra de Inglaterra quien
expresa “Lo de tener poder es como ser una señora. Si tienen que recordárselo
es malo.” Este pensamiento quiere decir que cuando se es algo esa persona
representa ese algo sin tener que mencionárselo y menos repetirlo.

Las
definiciones empiezan a manifestarse cuando se establece el primer contacto con
Len Hoffman, quien para efecto del monasterio, se hacía llamar Simeón, un
encuentro verdaderamente casual e inesperado, porque a quien él creía muy
encumbrado lo encuentra realizando labores de reparación, primer aprendizaje
que un líder debe estar dispuesto a servir en las circunstancia que le
corresponde. Continúan las definiciones en el aprendizaje, y esto ocurre ya en
el salón de clase, donde se reúne con personaje de distinta profesiones y el
aprendizaje es compartir ideas y aptitudes, que llevan a la tolerancia. Por
otra parte, la calidad humana demostrada e impartida por Simeón en el proceso
de capacitación. Siendo las definiciones la primera lección a nuestro personaje
y a nosotros mismos nos hace ver la responsabilidad que asumimos en la con la
familia y en el trabajo en nuestro rol de liderazgo.

El
análisis de este proverbio nos indica que para tener excelentes resultado se
deben hacer cambios notables para el logro de los objetivos. Nuestro
aprendizaje en este capítulo es que nos enseña a romper paradigmas. Nuestro
paradigma puede ser útil e incluso puede salvarnos la vida si hacemos un uso
apropiado de ellos. Pero también puede llegar hacer peligroso si lo
consideramos verdades inmutables que valen para todos, y los utilizamos como
filtros de la información nueva en los cambios de tiempo a lo largo de nuestra
vida. Aferrarse a paradigmas obsoletos puede paralizarnos mientras el mundo
avanza.
Nuestro
personaje empieza a darse cuenta de que las actitudes que tiene, hasta ese
momento que el practica son realmente raras sobre todo cuando empieza entender
la relación existente entre el poder y autoridad. Donde autoridad es la
representación de una acción en determinado momento y poder es ejercer o
dirigir con voz de mando las acciones a cumplir por personas a su cargo.

Por: Lcda. Glenis Acosta
Ing. Eumelis Acosta
No hay comentarios:
Publicar un comentario